capacitación | País: Internacionales
Sexto Seminario sobre Cooperación Penal Internacional
Ref. Sexto Seminario sobre Cooperación Penal Internacional. Buenos Aires, 20 de octubre de 2015. Salón Libertador Palacio San Martín, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Arenales 761, C.A.B.A.). www.cooperacion-penal.gov.ar. || FECHA: 10/14/2015
Sexto Seminario sobre Cooperación Penal Internacional
Buenos Aires, 20 de octubre de 2015
Salón Libertador Palacio San Martín, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Arenales 761, C.A.B.A.)
AGENDA
14 horas
Acreditaciones
14:30 horas
Palabras de bienvenida
•Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina
•Ministerio de Seguridad de la Nación
•Procuración General de la Nación
15 horas
Cooperación penal internacional: contexto actual y nuevos desarrollos
•Emb. Horacio Basabe, Director de Asistencia Jurídica Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
•Dr. Diego Solernó, Coordinador de Cooperación Internacional en Materia Penal, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
16 horas
Coffee break
16:30 horas
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos. Trata de personas. Videoconferencia. Nuevos fenómenos delictuales.
17:00 horas
Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas. Entrega vigilada.
17:30 horas
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Convención Interamericana contra la Corrupción. Convención sobre la lucha contra el cohecho de funcionario públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales. Medidas sobre bienes. Responsabilidad Estado argentino.
18:00 horas
Debate y Clausura
El dia 6 de marzo de 2015 entró en vigor el Tratado sobre Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales entre la República Argentina y la República Popular China aprobado por ley 26.882.
Los pedidos de asistencia deberán realizarse a partir de la fecha de acuerdo a lo establecido este nuevo instrumento vigente
La presente página tiene por finalidad servir de herramienta útil y dinámica para la comprensión de aquellos aspectos básicos que se refieren a la cooperación penal internacional, así como también para la eficaz utilización de los instrumentos normativos vigentes, enriquecida por la experiencia que esta Dirección de Asistencia Jurídica Internacional tiene en la materia.
La información aquí contenida se encuentra dirigida a todas aquellas personas que en su ámbito profesional tengan algún tipo de contacto con el servicio de administración de justicia, sea éste nacional o provincial y tanto en la esfera pública como privada.
Con los objetivos ya mencionados se incluye una breve explicación del significado y alcances de nuestro rol como Autoridad Central, y de las figuras de la Asistencia Jurídica Internacional en Materia Penal y de la Extradición. Asimismo, podrá consultarse la nómina y texto de los instrumentos internacionales vigentes, la Ley de Cooperación en Materia Penal (ley 24.767) en el ámbito interno y la biblioteca de fallos aplicables en la materia. La página cuenta también con una sección de preguntas frecuentes, modelos de solicitud de asistencia, de extradición y de detención preventiva a los fines de la extradición y una reseña de requerimientos particulares que exigen algunos paises para dar curso a las solicitudes de cooperación y que surgen de los antecedentes que obran en esta Dirección.
Finalmente, se ha incluido una vía de contacto a través de la cual el visitante podrá realizar consultas y expresar sugerencias acerca del contenido de la página.
www.cooperacion-penal.gov.ar
Esmeralda 1212, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Código Postal: C1007ABR. República Argentina
+54 (11) 4819-7000
Fuente: www.cooperacion-penal.gov.ar